tÁ – Cía. Escena Miriñaque

tÁ es una obra de danza-teatro donde el realismo mágico cobra vida en un bosque en el cual se naturaliza lo irreal o extraño como algo común. Sus dos personajes; peculiares, divertidos y sensibles desarrollarán una relación de amistad basada en el crecimiento emocional a través del juego. Al final del espectáculo se invitará a las niñas y a los niños a adentrarse en el bosque de una forma muy especial… Bailando.

 Es un espectáculo que utiliza el cuerpo y las onomatopeyas con el fin de poner en valor no solo lo que se dice, sino lo que se transmite. Nuestras palabras y movimientos llenos de variaciones, dinámicas, vibraciones y matices, nos adentran a un mundo lleno de emociones.

Duración 35 minutos.

Video promocional: hhttps://vimeo.com/825760564

18 y 19 de noviembre de 2025 – 10:00h y 12:00h

Infantil y Primaria (de 3 a 6 años)

 

LEMBA – Cía. Ángeles de trapo

Lemba es un espectáculo de teatro de títeres inspirado en algunas de las muchas historias reales de nuestros parientes más cercanos: los chimpancés. Lamentablemente, estos animales están en peligro de extinción debido a la deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales.

Esta es la historia de Lemba, nuestra protagonista, una chimpancé capturada por cazadores furtivos, quienes la arrebataron de su familia y hogar para venderla como mascota.

Sinopsis
En un mundo donde la fama es fugaz y las redes sociales controlan el destino de las celebridades, un influencer cuya popularidad está disminuyendo decide comprar un chimpancé y utilizarlo en sus vídeos para ganar dinero y seguidores. Así llega Lemba, una joven chimpancé que fue arrebatada de su familia y de su hogar en la selva para vivir como un animal de entretenimiento en internet.

Lemba, la protagonista de esta conmovedora historia, no está dispuesta a resignarse a este destino. Decidida a cambiar su vida, emprenderá una peligrosa odisea para escapar de su cautiverio y buscar un refugio protegido de la caza furtiva, la deforestación y el tráfico ilegal de animales, un nuevo hogar donde pueda empezar una nueva vida y, finalmente, ser feliz..

 Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=tPBOOw2fAZ8

Espectáculo visual con pocas palabras

07 de noviembre de 2025 – 10:00h i 12:00h

Primaria ( de 8 a 11 años)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOLPHIN Y EL MAR DE PLÁSTICO – Cía. La Carreta Teatro

Una aventura submarina muy mágica llevada a cabo con teatro negro y trabajo actoral. Mágica, sensible y educativa, aborda la problemática de los plásticos en los mares y conciencia al alumnado sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje.

Esta es la historia de Dolphin y Libertad. A Libertad lo que más le gusta en el mundo es coger la barca de su abuelo y salir a navegar, sentir la brisa marina, que le salpique la espuma de las olas… 

En una de sus escapadas conoció a Dolphin, un personaje entrañable y juguetón con el cual establece una bonita amistad. Pero un día Dolphin no viene a jugar, algo ha ocurrido, está atrapado en el fondo del mar. Liber se sumerge para ayudar a su amigo y se encuentra con una realidad submarina que no podía imaginar.

¿Conseguirá liberar a Dolphin?, ¿qué hará Libertad para intentar cambiar esta realidad?, ¿cómo la podemos ayudar?

Espectáculo disponible en castellano y valenciano

Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=gahrnQAypk8

 04, 05 y 06 de noviembre de 2025 – 10:00h y 12:00h 

Primaria, de 8 a 11 años

HALLOWEEN ES MÁGICO – Cía. El Mago Josemari

De la mano de nuestro querido amigo y mago José María Alcázar, Primer Premio Nacional de Magia infantil, descubriremos un espectáculo de magia terroríficamente divertido.

Un espectáculo donde superar nuestros miedos a través del humor, la risa y la magia, con un mago muy miedoso, y donde los niños/as participan creando personajes terroríficos, fantasmas, conjuros, calabazas y mucha magia.

Espectáculo disponible en castellano.

29, 30 y 31 de octubre de 2025 – 10:00h y 12:00h

Primaria, de 6 a 9 años

GRUMIC, UN SUEÑO DE OTOÑO – Cía LA FORNAL

Grúmic es el relato del retorno a la infancia y de cómo un niño de cinco años debe entender la necesidad de aprender para poder alcanzar sus objetivos.

Una propuesta que combina objetos y canciones, en la que estos elementos sumados al texto, la luz y la escenografía apoyan una historia llena de fantasía.

Muchos dicen que el otoño llega porque el Sol y la Tierra se mueven y cambian sus posiciones en el universo. El Sol se aleja de la Tierra y, por eso, hace más frío y se hace de noche más temprano. Pero, ¿de verdad crees que es así? En Grúmic hacemos una nueva versión del otoño: La versión es que un duende muy espabilado dirige todos los elementos de la naturaleza para que llegue el otoño. El duende se llama Grúmic y te explicará cómo lo hace para que caigan las hojas de los árboles.
Con Grúmic está su amiga Nona. Ambos se encuentran un buen día cuando Nona no tiene ganas de ir a la escuela. Grúmic le revela un gran secreto: que él es el encargado de organizar el otoño. Hace que lleguen las lluvias y los vientos, pinta el paisaje con cientos de pinturas de miles de tonalidades marrones, ordena que las hojas de los árboles caigan al suelo para formar alfombras naturales, y hace muchas más actividades que llenan la agenda del duende durante todos estos meses de otoño.
«Grúmic, un sueño de otoño» es la obra teatral que protagonizan el duende Grúmic y Nona, con un tercer actor que es el encargado de mover y manipular todos los títeres»

Espectáculo disponible en castellano.

24 de octubre de 2025 – 10h y 12h

Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=pbTl-BW5Vz0

Infantil, de 3 a 5 años

 

 

 

 

 

 

 

PERÚ – PEPO Y PEPE – Cía. Ana Santa Cruz y Desguace Teatro

II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE TÍTERES, OBJETOS Y VISUAL «CALENDURETA»

Desde Perú viene la compañía de Ana Santa Cruz, formada desde el 2009, donde lleva creando espectáculos unipersonales en el campo del Teatro de títeres y donde tiene una amplia trayectoria, ofreciendo espectáculos especialmente dedicados al público familiar. Es fundadora del grupo Mi Casa Encantada, habiendo realizado exitosos montajes para niños y niñas. Pepo y Pepe es una coproducción con la compañía Sevillana Desguace Teatro formada en el 2001 por Gema Rancaño y Tomás Pombero, y desde entonces han producido decenas de espectáculos para público familiar y por ello les ha llevado a ganar numerosos premios.

Pepo y Pepe es: «Una historia de amistad intergeneracional donde la edad y la imaginación se cruzan en el destino»

Pepo es un niño de 8 años al que le gusta jugar con su patinete nuevo y su colección de caracolas: “Muchas veces voy a visitar a mi amigo Pepe pero no es un niño como yo; él tiene… umm…. Anda, no sé cuántos años tiene porque a veces me dice que tiene más años que Matusalén y yo no conozco a ese señor. Tendré que esperar a su cumpleaños. Me hace reír. Con Pepe juego mucho y también me lee sus libros y yo le cuento mis cosas, aunque a veces me dice que le pongo la cabeza como un bombo. Bueno, espero que me sigas conociendo y que también seamos amigos y amigas. Adiós, que tengo que visitar a Pepe…”.

Espectáculo en castellano

Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=XkWs5appjX4

12 de mayo de 2024 – 12:00h

Dirigido para público familiar, recomendado a partir de 5 años

Consigue tu abono para el festival: elige 5 espectáculos familiares de las compañías internacionales por tan solo 20 € o tu abono para 3 espectáculos por tan solo 15 €, llamando al teléfono: 681 194 964  

BRASIL – LAMPIÓN Y MARÍA BONITA – Cía. Mosaico Cultural

 

  II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE TÍTERES, OBJETOS Y VISUAL «CALENDURETA»

Os presentamos a Mosaico Cultural, desde Brasil, son una productora de arte que desarrolla expresiones sin fronteras entre música, poesía y teatro animado. Desde 2010, realiza giras por todos los estados brasileños, así como en importantes festivales internacionales de Uruguay, Argentina, Portugal, España, Francia e Inglaterra. Una celebración del arte como canal de expresión y transformación social.

La historia de Lampión y María Bonita es una historia de amor de las que gustan.

Él era un cangaçeiro, raza de bandoleros que se dio en el sertão, una zona árida del nordeste brasileño. No eran simples ladrones, los cangaçeiros reivindicaban una revolución popular y un cambio en la sociedad, buscando justicia, una historia eterna de amor y guerra.

Aventuras, batallas, milagros y mucho coraje. Lampión y Maria Bonita es el espectáculo conmemorativo de los 10 años del Grupo Cultural Mosaico.

¡Un divertido teatro de marionetas con mujeres valientes, hombres guerreros, milagros, fantasmas, injusticias y otras locuras muy brasileñas!

Espectáculo en castellano

Vídeo promocional: https://youtu.be/sujNrynTSnQ

11 de mayo de 2024- 18:00h

Dirigido para púbico familiar, recomendado a partir de 6 años

Consigue tu abono para el festival: elige 5 espectáculos familiares de las compañías internacionales  por tan solo 20 € o tu abono para 3 espectáculos por tan solo 15 €, llamando al teléfono: 681 194 964  

Previo a este espectáculo, a las 17:00h. tendrá lugar un Taller de Construcción de Títeres en familia, gratis con tu entrada, bajo previa reserva de tu plaza llamando al: 681 194 964  (plazas limitadas)

 

 

 

 

 

 

 

 

MÉXICO – EL PRINCIPITO – Cía. Susy López Títeres

  II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE TÍTERES, OBJETOS Y VISUAL «CALENDURETA»

La compañía Susy López nos visitará desde México, una compañía multidisciplinar, que desde 2003 lleva realizando labores de docencia, impartiendo talleres, y participando en festivales y giras tanto por la República Mexicana como al extranjero. También realizan intercambios artísticos con compañías de otros países como Brasil y Croacia.

Nos acompañarán con su espectáculo El principito, el más famoso de los clásicos literarios, llevado a cabo con diferentes técnicas de títeres de hilo, guiñol, manipulación directa, fantoche, bocón, varilla, sombras chinas y con las manos.

Una encantadora reflexión sobre la búsqueda de la felicidad, la amistad y el amor. Que no nos viene mal un recordatorio de que lo esencial, es invisible a los ojos.

Un pequeño y angelical hombrecito se encuentra con una piloto en medio del desierto para compartir afectos y experiencias. Nunca más volverán a verse, pero no importa, lo esencial se ha grabado en sus corazones para siempre…

A todos los que sean niños de corazón… ¡que se diviertan!

Espectáculo en castellano

10 de mayo de 2024 – 18:00h

Dirigido para público familiar, recomendada a partir de 4 años

Consigue tu abono para el festival: elige 5 espectáculos familiares de las compañías internacionales por tan solo 20 € o tu abono para 3 espectáculos por tan solo 15 €, llamando al teléfono: 681 194 964

URUGUAY- TRAPOS – Cía. Coriolis Teatro

II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE TÍTERES, OBJETOS Y VISUAL «CALENDURETA»

Desde Uruguay viene la compañía Coriolis, fundada en 2014 con el propósito de investigar, experimentar y producir espectáculos de teatro visual y de objetos. Nos visitan con su espectáculo Trapos, una maravillosa obra sin texto, que apela a la simpleza acerca de la fragilidad humana y la amistad; a través del humor, la música y la poesía visual. Una forma sincera, atractiva y optimista de tratar el tema de la muerte, cautivando la atención de mayores y pequeños.

Tres octogenarios y un perro sin escrúpulos son partícipes de situaciones donde deben luchar por convivir en armonía (o no). Un personaje peculiar que los observa, acecha y confronta durante todo el espectáculo intentando atraparlos y llevarlos.

Los ancianos y el perro intentan evadirla, huirle, ignorarla y confrontarla para poder seguir. 

Espectáculo sin palabras/ títeres de mesa y objetos

Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=L6f9Kbi3lJw

04 de mayo de 2024 – 18:00h y 05 de mayo de 2024 – 12:00h

Dirigido para público familiar, recomendado a partir de 4 años

LA GRANJA – Cía. Teloncillo Teatro

 

II FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE TÍTERES, OBJETOS Y VISUAL «CALENDURETA»

Aquí empieza el II Calendureta y estamos llenos de emoción de todo lo que está por venir, y no podíamos empezar mejor que con la compañía vallisoletana Teloncillo, donde en 2013 les reconocieron su trayectoria con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. En 2018 cumplieron 50 años de actividad teatral y desde hace casi 30 años, sus proyectos artísticos están dedicados en exclusiva a los niños y niñas.

La Granja ganó el premio al mejor espectáculo para la Primera Infancia en FETEN 2018. Finalista de Los Premios MAX 2019.
Pasaremos un día entero en La Granja, desde el amanecer hasta la caída de la tarde con los animales, sus voces y sus sonidos y el campo y sus productos como base esencial de una alimentación sana. Para aderezar contaremos con un ramillete de sorpresas, sonidos, cajas, instrumentos, silencio y magia. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?.

Canciones y música en directo, sobre poemas de: Marieta Monedero, Gloria Fuertes, Alicia Herreros, María Elena Walsh y Antonio Gómez Yebra.

Espectáculo en castellano

Video promocional: https://vimeo.com/260734344

26 y 27 de Abril de 2024 – 18:00h

Dirigido para público familiar, recomendado a partir de 2 años

Consigue tu abono para el festival: elige 5 espectáculos familiares de las compañías internacionales por tan solo 20 €
o tu abono para 3 espectáculos por tan solo 15 €, llamando al teléfono 681 194 964